article

Compañías mexicanas incrementan ventas por eCommerce B2B

companias-mexicanas-incrementan-ventas-por-ecommerce-b2b

México supera a Brasil en comercio minorista

México es el país latinoamericano con un gran potencial en el crecimiento del comercio electrónico (eCommerce), según Forbes el país incrementó sus ventas a 13 mil 700 mdd, superando los 12 mil 900 mdd de Brasil en el comercio minorista. Las nuevas tecnologías hacen que el consumismo siga creando oportunidades para que el mercado crezca.

Con la ayuda de ProMéxico se están encontrando nuevas rutas y alianzas para sacar provecho al canal de compras por Internet, por ello el eCommerce B2B (Business to Business) se está haciendo notar gracias a los gigantes del comercio electrónico que están impulsado a las empresas.

Juan Fernando Vélez, Country Manager México de BlackSip, destacó con el fin de promover la oferta exportable “el gobierno desarrolló un Marketplace entre empresas para apuntar a mercados internacionales. La nueva plataforma desarrollada por el gobierno tiene como objetivo que las empresas extranjeras hagan pedidos para que las compañías mexicanas presenten cotizaciones para lograr contratos y diferentes tipos de acuerdos comerciales”.

El comercio B2B hace que los individuos tomen parte de la gestión de una compra dentro de una empresa, con el fin de buscar proveedores para productos o servicios; pero implementar este tipo de eCommerce requiere de un trabajo dedicado. En el mercado mexicano existen grandes industrias especializadas en el tema como: SAP Hybris, Oracle y BlackSip.

Las ventajas de estas compañías están pensadas en las necesidades de un eCommerce B2B que van ayudar a los negocios a reducir costos de administración y ventas para implementar una opción de autoservicio y gestionar pedidos, el software de cada empresa ayuda a diferentes modelos de negocios.

Dichos servicios realizan una transformación y aseguran el éxito del comercio digital de las empresas para que obtengan una transformación digital. Este ecosistema digital ha hecho evolucionar al comercio. México es un pionero para el mercado con el fin de que las compañías miren hacia una transformación digital.

Poner en marcha el eCommerce B2B no es fácil, pero el descubrimiento de nuevas oportunidades de mercado hace mejorar los procesos internos, la fidelidad del cliente para alcanzar la competitividad y obtener liderazgo en un sector. Por ello se debe tomar en cuenta que el mercado B2B lleva una ventaja del 234% a las ventas de B2C (Business to Consumer).

A pesar de que México sigue desarrollando este tipo de comercio, ya presenta grandes oportunidades de negocio y por eso es necesario incentivar a las empresas hacia un enfoque digital. El acuerdo firmado por el gobierno mexicano y el Grupo Alibaba es una señal para nutrir a las Pymes e incorporar productos y servicios en la plataforma con la finalidad de que los gigantes del eCommerce identifiquen el potencial de México en estos tipos de negocio.

BlackSip, es una compañía latinoamericana de consultoría y servicios digitales,que ayuda a las empresas crezcan en su negocio en la nueva era digital, para más información sobre el tema consulta su e-book.

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *